Diploma
Título

Enfermero(a).

Fechas de inscripciones
Inicio de inscripciones

10 de Febrero al 30 de Mayo del 2025

Duración
Duración

8 Semestres

Precio
Facilidades a tu medida para alcanzar tus metas.

Pregunta por nuestros descuentos y financiación.

Programa presencial y ciudad
Programa presencial y ciudad.

Bogotá

Descripción del programa
Nuestro objetivo es la formación de personas y ciudadanos éticos, definidos en su carácter y convicción por el bien y el respeto por el otro, y profesionales con una sólida formación científica, la preocupación por la investigación y la innovación, que trascienda en su quehacer hacia una práctica responsable, en beneficio a la población como sujetos de su cuidado.
El aspirante al programa de Enfermería, además de cumplir con los requisitos estipulados en la ley para acceder a la Educación Superior y lo estipulado en las directrices de la Fundación Universitaria Sanitas. Debe ser una persona con sensibilidad social, interesada por las necesidades de cuidado de la persona, familia y comunidad. Adicionalmente debe contar con habilidades de autorregulación y capacidad de trabajo en equipo.
Los graduados de Enfermería de la Fundación Universitaria Sanitas, alineados con la postura epistemológica del programa que resalta el cuidado como eje fundamental de la formación, serán profesionales críticos, reflexivos y competentes para cuidar de forma humanizada e integral a la persona, familia y comunidad en su curso de vida, en condición de salud o enfermedad, capaces de mantenerse actualizados y de incorporar la evolución del conocimiento científico, tecnológico y disciplinar en el desarrollo de la profesión. Tendrán especial énfasis en la gerencia y la gestión del cuidado en los diferentes entornos de atención, acorde con los planes, programas de salud, aplicando los principios de calidad en salud. Capaces para desarrollar proyectos de investigación e innovación que den respuesta a las necesidades disciplinares, interdisciplinares e intersectoriales y con capacidad para realizar acciones educativas tendientes a mejorar las condiciones de vida y de salud de los individuos y colectivos.

Modelo de aprendizaje: ABP

Diagrama de Modelo de aprendizaje: ABPDiagrama de Modelo de aprendizaje: ABP

El ABP es una metodología innovadora que sumerge a los estudiantes en retos reales, desarrollando habilidades críticas como el pensamiento analítico y la colaboración efectiva. Este enfoque práctico transforma la teoría en experiencia directa, preparando profesionales listos para la acción.

  1. El aprendizaje está centrado en el estudiante, es él el responsable directo de su proceso de aprender.
  2. El abordaje de los problemas se realiza de forma grupal, es en la socialización y en la disertación donde se logran los mayores resultados.
  3. El docente es tan solo un guía.
  4. El problema es el agente motivacional, por ello debe ser cercano a su cotidianidad, debe generar el deseo de solucionarlo.
  5. El problema desarrolla las habilidades de resolución de problemas.
  6. El nuevo conocimiento es producto del autoaprendizaje

Decanatura

En Unisanitas, nuestro equipo de enfermería combina experiencia clínica y educativa para brindar una formación integral que une teoría y práctica. Nuestros profesionales, comprometidos con el desarrollo de futuros enfermeros, ofrecen una educación de vanguardia en un entorno de apoyo. Prepárate para sobresalir con los mejores y convertirte en un líder en el cuidado de la salud.

Jorge Antonio Martínez Bernal

Jorge Antonio Martínez Bernal

Decano Facultad de Enfermería

Como Decano de Enfermería y líder en simulación clínica, lleva a Unisanitas a la vanguardia del aprendizaje interactivo. Su carrera es testimonio de innovación y calidad, preparando enfermeros con habilidades reales para los desafíos de la atención sanitaria moderna.

Mabel Rocio Oicatá Mesa

Mabel Rocio Oicatá Mesa

Coordinadora Académica Programa Enfermería

Líder del curso de cuidado a cuidadores Facultad de Enfermería Unisanitas. Su experiencia profesional se enfoca en el cuidado de paciente en cuidados paliativos, cuidados al adulto mayor y paciente crónico, hospitalización domiciliaria, manejo integral de heridas crónicas. Áreas de investigación en cuidado paliativo, cuidadores, adulto mayor y gestión del cuidado

Catalina Bohórquez Castillo

Catalina Bohórquez Castillo

Gestora Administrativa y de Convenios

Impulsa la educación inclusiva y el bienestar en enfermería desde Unisanitas. Con una maestría en camino y una gestión de convenios impecable, su enfoque en la equidad y la asistencia social nos posiciona como referentes de progreso y humanización en salud.

Preguntas frecuentes

El proceso consta de cuatro etapas: inscripción y registro, carga de documentos, entrevista y finalmente la admisión para el pago de matrícula.
Con más de 20 años de experiencia, Unisanitas ofrece excelentes entornos de práctica y un modelo de aprendizaje único en el área de la salud.
Sí, el inglés forma parte integral del plan de estudios del programa de Enfermería.
Desde el tercer semestre, tendrás la oportunidad de rotar en más de 45 centros de prácticas clínicas aprobados, gracias a nuestra afiliación con el Grupo Keralty.
Para detalles sobre el proceso de transferencia y homologación, puedes consultar aquí. https://www.unisanitas.edu.co/en/admisiones-pregrado
No, los valores cancelados por concepto de inscripción no son reembolsables ni transferibles.
APLICA AHORA

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.

Síguenos en redes y mantente al día con Unisanitas.